Tabla de Contenido
Introducción: Jóvenes programadores en Cuba y CuCoders.
En Cuba, muchos jóvenes tienen un gran interés en formarse en el desarrollo de software y hay programadores talentosos que pueden contribuir al avance tanto del país como del mundo a través de la creación de soluciones innovadoras o la prestación de servicios. Manuel Ernesto García, fundador de CuCoders, afirma que su plataforma busca apoyar a estos desarrolladores y emprendedores en su carrera profesional. Esta iniciativa , creada a principios de 2023, tiene como objetivo ser un espacio y una comunidad para que los programadores cubanos puedan promocionar sus productos, servicios y ofertas laborales, aclarar dudas y colaborar entre ellos.
Recursos disponibles en CuCoders.

En la plataforma, los desarrolladores tienen acceso a una variedad de recursos, como la posibilidad de publicar y consultar artículos, conectarse con una comunidad en Telegram, mantenerse al tanto de los últimos eventos del sector, encontrar ofertas de trabajo, publicar sus aplicaciones en un listado de aplicaciones cubanas, acceder a recursos de formación y descubrir herramientas en un directorio curado por la comunidad. Según Manuel, los artículos en la plataforma proporcionan información actualizada sobre el mundo de la programación, beneficiando tanto a los usuarios que buscan mantenerse al día en este campo como a los propios desarrolladores, ya que les permite publicar sus artículos para alcanzar una mayor audiencia y visibilidad.
Código Abierto y comunidad colaborativa.

CuCoders es un proyecto colaborativo, lo que significa que los miembros pueden involucrarse directamente en su desarrollo, ya que se trata de una solución de Código Abierto. Esto permite que cualquiera pueda copiar el código, solucionar problemas existentes, agregar nuevas funcionalidades y solicitar su incorporación en la aplicación. Además, en los perfiles de los usuarios registrados (conectados a sus cuentas en GitHub), se pueden ver datos de contacto, servicios ofrecidos y un portafolio de trabajos anteriores. Asimismo, la plataforma tiene un listado de aplicaciones cubanas y otro de ofertas de trabajo.
Eventos y tutoriales en CuCoders.

El objetivo de CuCoders es convertirse en una plataforma de referencia en el desarrollo de software, tanto en Cuba como en todo el mundo. Según Manuel, el compromiso debe ser con la misión de ofrecer siempre un espacio valioso y de crecimiento para los desarrolladores. Para lograr esto, la plataforma ofrece una sección de Eventos, donde los usuarios pueden acceder a detalles sobre las próximas presentaciones sobre tecnología, de cualquier parte del mundo, tanto presenciales como en línea.
CuCoders también ofrece una colección de tutoriales, bibliotecas de software, recursos gráficos y guías de desarrollo para facilitar el trabajo de los programadores. Además, cuenta con una comunidad en Telegram para interactuar con otros miembros del sector. La infraestructura de la plataforma se diseñó para utilizar las ventajas de plataformas como GitHub para proyectos de código abierto, y es capaz de funcionar sin incurrir en ningún gasto.
Conclusión: Únete a CuCoders si eres un desarrollador o emprendedor en Cuba.
En resumen, CuCoders es una iniciativa comunitaria de desarrollo de software en Cuba, que tiene como objetivo apoyar a los programadores y emprendedores en su carrera profesional. La plataforma ofrece una amplia variedad de recursos, incluyendo artículos actualizados, un listado de aplicaciones y ofertas de trabajo, recursos de formación y una comunidad en Telegram para interactuar con otros miembros del sector. Si eres un desarrollador o emprendedor en Cuba, ¡no dudes en unirte a CuCoders y aprovechar todo lo que tiene para ofrecer!