A día de hoy WordPress está presente en un 43% de la web mundial. En este pequeño artículo vamos a realizar una instalación local en windows 11 de la versión 6.0 y del xampp 8.1.6.
Antes de empezar con la instalación les dejo que es el XAMPP : Es una distribución de Apache que incluye varios software libres. El nombre es un acrónimo compuesto por las iniciales de los programas que lo constituyen: el servidor web Apache, los sistemas relacionales de administración de bases de datos MySQL, así como los lenguajes de programación Perl y PHP.
Sin más demora comenzamos descargando WordPress desde su web oficial https://wordpress.org/ y XAMPP https://www.apachefriends.org/es/download.html. La versión que usamos en este caso es la 8.1.6 / PHP 8.1.6 para Windows.
Primero que todo instalamos el ejecutable del XAMPP que por defecto viene con todas las opciones marcadas.

Dejamos la ruta de instalación por defecto.

Y seleccionamos nuestro lenguaje de preferencia, en este caso dejamos el inglés por defecto.

Ejecutamos el botón «Next» hasta que empiece y finalice la instalación del XAMPP.

En algún momento de la instalación el sistema de Windows 11 nos pedirá si queremos que Apache HTTP se comunique con las Redes privadas y/o Redes públicas. En este caso en particular seleccionamos las dos redes y continuamos con la instalación.

Ya completada la instalación tenemos la opción de seleccionar si queremos ejecutar o no el Panel de Control del XAMPP. Y en este caso lo iniciamos marcando la casilla.

Ya iniciado el Panel de Control, solo nos interesa levantar en este caso los servicios de Apache y MySQL.

Para verificar que ambos servicios están ejecutándose entramos por el navegador a https://localhost/phpmyadmin/ y se nos ejecuta el panel de phpMyAdmin donde tendremos acceso a la creación de nuestra base de datos donde se almacenan los datos de nuestro sitio que crearemos en wordpress.

Seleccionamos la opción de crear una nueva base de datos, le asignamos un nombre y listo; ya tenemos nuestra base de datos tecnoblogdb para la instalación de wordpress.

Nos dirigimos a la carpeta donde se instaló XAMPP, dentro tiene una carpeta llamada htdocs y allí dentro creamos otra carpeta donde descomprimimos los archivos de wordpress, en este caso le pusimos el nombre de tecnoblogweb.

Abrimos el localhost en el navegador con el nombre que le dimos al sitio en la carpeta tecnoblogweb (https://localhost/tecnoblogweb/) y ya empieza la instalación seleccionando nuestro idioma de preferencia.

En el siguiente paso se nos pedirá el nombre de la base de datos (la que creamos anteriormente en el panel de phpMyAdmin). El nombre de usuario por defecto para establecer la conexión es «root» y la contraseña la dejamos en blanco. El Database Host lo dejamos en localhost y el Table Prefix como viene por defecto con «wp_«.

Continuamos completando los datos que nos sigue pidiendo la instalación. En esta ocasión establecemos el Titulo del Sitio, Usuario, Password, Email y si deseamos que se indexe nuestro sitio en el motor de búsqueda de Google.

Ya casi hemos terminado, solo nos falta ejecutar el botón «Install WordPress» y ya tenemos instalado nuestro WordPress 6.0

Nos pide las credenciales de acceso que hemos introducido anteriormente y entramos oficialmente a nuestra instalación local de WordPress 6.0.


Eso es todo en este artículo y para los que lo deseen les dejo un pequeño video de la instalación desde el canal de Youtube de Tecno Blog. Espero que les haya servido de algo. Un saludo desde Cuba a todos los que se inician en WordPress.