Los Códigos de Barras son un método de representación visual de datos legible por máquina al ser escaneados con un láser o tecnología basada en imágenes. Se utilizan para codificar información como identificadores de los productos.
El código de barras representa el número que simplemente identifica el artículo de manera única. Toda la información sobre un producto se mantiene en una base de datos informática. Al escanear el código de barras, esta información (incluida la descripción y el precio) se puede recuperar de la base de datos.
Tabla de Contenido
Historia
El primer Código de Barras fue inventado por Norman Joseph Woodland y Bernard Silver y patentado en EE. UU. en 1951. La invención se basó en el código Morse que se extendió a barras delgadas y gruesas. Sin embargo, pasaron más de veinte años antes de que esta invención se convirtiera en un éxito comercial.
Los Códigos de Barras tuvieron éxito comercial cuando se utilizaron para automatizar los sistemas de pago de los supermercados, una tarea para la que se han vuelto casi universales. Su uso se ha extendido a muchas otras tareas que genéricamente se denominan identificación automática y captura de datos (AIDC).
El primer escaneo del Código de Barras Universal (UPC), el más utilizado actualmente, se realizó en un paquete de chicles Wrigley Company en junio de 1974 en el supermercado Marsh en Troy, Ohio, utilizando un escáner producido por Photographic Sciences Corporation.
En la actualidad son ampliamente utilizados, desempeñando un rol clave en las cadenas de suministros, permitiendo que minoristas, fabricantes, proveedores de transporte, hospitales, entre otros, identifiquen y rastreen automáticamente sus productos.
Tipos de Códigos de Barras
Existen una gran variedad de tipos y estándares de Códigos de Barras, siendo los de GS1 (organización número uno en estándares mundiales para la cadena de abastecimiento y comercialización) los más utilizados.
Según GS1 los Códigos de Barras se clasifican como:
- Códigos de Barras lineales
- Códigos de Barras bidimensionales
Códigos de Barras lineales
Los Códigos de Barras lineales se encuentran comúnmente en los bienes de consumo. Utilizan una serie de líneas y espacios de ancho variable para codificar datos para la identificación del producto. Los más comunes son:
- EAN / UPC
- Son los Códigos de Barras más utilizados en el mundo.
- Primeros códigos implementados por GS1.
- Son adecuados para los puntos de venta minoristas (POS) porque están diseñados para el entorno de escaneo de alto volumen.
- También se aplican en entornos generales de distribución y logística.
- Los tamaños mínimos de EAN / UPC aumentan cuando debe escanearse tanto en el punto de venta minorista como en la distribución general.
- UPC se utiliza en los Estados Unidos y Canadá.
- EAN se utiliza en el resto del mundo.

- GS1 Data Bar
- Consta de siete tipos de Códigos de Barras en total
- Cuatro son para usar en puntos de venta minoristas (POS), dos de los cuales pueden llevar información adicional como un número de serie, número de lote o fecha de caducidad.

- GS1-128 / ITF-14
- Son Códigos de Barras 1D altamente versátiles que permiten rastrear artículos a través de cadenas de suministro globales.
- GS1-128 puede llevar cualquiera de las claves de identificación GS1, además de información como números de serie, fechas de vencimiento y más.
- ITF-14 solo puede contener el Número mundial de artículo comercial (GTIN) y es adecuado para imprimir en materiales corrugados.

Códigos de Barras bidimensionales (2D)
- GS1 DataMatrix, GS1 QR Code y GS1 DotCode son los Códigos de Barras bidimensionales (2D).
- Parecen cuadrados o rectángulos que contienen muchos puntos pequeños e individuales.
- Un solo código de barras 2D puede contener una cantidad significativa de información y puede permanecer legible incluso cuando se imprime en un tamaño pequeño o se graba en un producto.
- Se utilizan en una amplia gama de la industria, desde fabricación y almacenamiento hasta logística y atención médica.

¿Cómo obtener Códigos de Barras/GTIN para mis productos?
Si eres el fabricante de un producto nuevo y quieres que sea distribuído en los mercados minoristas o que se venda en tiendas de comercio electrónico como Amazon, vas a necesitar asignarle un Número Global de Artículo Comercial (GTIN) para que lo identifique y te identifique como su fabricante. Una vez que aquieras el GTIN de tu producto puedes codificarlo utilizando los Códigos de Barras.
El GTIN es un número único que identifica cualquier artículo comercial predefinido (un producto o servicio) al que se le puede cotizar, ordenar o facturar en cualquier punto de cualquier cadena de suministro. Los artículos comerciales incluyen todos los servicios y productos, desde las materias primas hasta los productos para el usuario final.
Aunque existen diversas formas de adquirir un Código de Barras/GTIN, lo mas recomendable es comprarlos directamente en GS1 porque es la organización número uno en estándares mundiales para la cadena de abastecimiento y comercialización y está reconocida internacionalmente.
Consideraciones a tener presente antes de comprar nuestros Códigos de Barras
- Debes comprar un Código de Barra para cada variación de tus productos.
- Por ejemplo, si tus productos son dos blusas de modelos diferentes y las tienes en los colores negro, blanco y azul y en las tallas S, M y L, necesitarás 18 Códigos de Barras (2 modelos * 3 colores * 3 tallas).
- Puedes obtener más información en la herramienta para estimar la cantidad de Códigos de Barras de GS1
- Si piensas vender también tus productos por paquetes, necesitaras un Código de Barras para el paquete.
- Si necesitas Códigos de Barras para varios productos, es recomendable comprar un prefijo para tu compañía
Pasos para comprar mis Códigos de Barras en GS1 (Desde Estados Unidos)
- Ir a https://www.gs1.org/standards/get-barcodes
- Seleciona el país donde te encuentres y has click en el boton «Get a barcode-GTIN»
Botón para Obtener Códigos de Barras en GS1 - Serás redirigido a la página para comprar los Códigos de Barras en tu país (En nuestro caso lo estamos haciendo desde Estados Unidos)
- En función de tus necesidades, selecciona un GS1 GTIN o un Prefijo de Compañía de GS1 y pónlos en tu carrito
- Si seleccionsa Prefijo de Compañía de GS1 debes escoger la cantidad de Códigos de Barras para ese prefijo.
- Proporcione tu información de contacto
- Paga a GS1 (aquí está nuestro formulario W-9 )
- Una vez que se haya completado el pago, recibirá un correo electrónico de bienvenida de GS1 US en cuestión de minutos. El correo Incluirá toda la información importante que necesita para comenzar, incluido el acceso a myGS1 US, su centro de miembros en línea.
Precios de los Códigos de barras en GS1 (Estados Unidos)
Un Código de Barra GS1 GTIN tine un precio único de 30 dólares y no tiene cuota de renovación. La siguiente tabla muestra los precios para los Prefijos de las Compañías
Número de productos que necesitan un código de barras** | Cuota inicial | Cuota de renovación anual |
1 – 10 | $250 | $50 |
1 – 100 | $750 | $150 |
1 – 1,000 | $2,500 | $500 |
1 – 10,000 | $6,500 | $1,300 |
1 – 100,000 | $10,500 | $2,100 |
Prefijo de empresa para NDC/NHRIC*** | $2,100 | $2,100 |