Tabla de Contenido
Comienzo del proyecto
Stackoverflow se complace en anunciar una nueva iniciativa llamada Overflow Offline. Están trabajando con una organización sin fines de lucro, Kiwix , para garantizar que una versión actualizada de su conjunto de datos esté fácilmente disponible para aquellos que lo necesitan de forma offline.

Trabajan para mejorar su legibilidad, reducir su tamaño y exista menos fricción para los usuarios finales. Unlocked Labs es una de las organizaciones con las que estarán trabajando, pero hay muchas otras, desde el sistema judicial hasta la investigación científica y la educación universitaria en áreas donde el acceso a Internet es escaso.
Se dispusieron a crear este proyecto en el otoño de 2019. Había comunidades que se beneficiarían de una versión fuera de línea de Stack Overflow y querían entender que se necesitaría para crear stackoverflow offline. Lo que aprendieron fue que Kiwix ya había hecho un gran trabajo en esto y había estado distribuyendo Stack Overflow a muchos usuarios. De hecho, fue el segundo conjunto de datos más popular en toda su biblioteca, solo detrás de Wikipedia.
Sin embargo, desde 2018, Kiwix no pudo actualizar su versión sin conexión de Stack Overflow. En los últimos dos años, pudieron brindarles apoyo financiero y técnico para desbloquear los problemas que impedían estas actualizaciones y proporcionaron recursos para mejorar la usabilidad de los datos en su plataforma.
“A lo largo de los años, la demanda del conjunto de datos de Stack Overflow no ha hecho más que crecer. Con su ayuda, ahora podemos volver a ofrecer este recurso y lo hemos visto ampliamente adoptado por quienes programan en situaciones en las que hay poco o ningún acceso a Internet”, dice Stéphane Coillet-Matillon, cofundador de Kiwix. "Construimos el scraper Sotoki (Stack Overflow to Kiwix) de tal manera que puede capturar todos y cada uno de los 180 sitios web de Stack Exchange".
La pandemia les impidió seguir adelante con nuevos despliegues, ya que la actividad presencial era limitada, pero ahora han llegado a un punto en el que el trabajo que han hecho con Kiwix se puede dar a conocer al mundo y, con suerte, seguir mejorando como una plataforma abierta.
Los usuarios

Junto a Unlocked Labs, grupos como The Last Mile , Bard Prison Initiative y Code 4000 también han comprobado que las preguntas y respuestas que ha generado la comunidad, que ya son más de 20 millones y siguen en aumento, pueden ser un recurso inestimable.
"Cuando tienes un problema no puedes simplemente ir a Internet y buscar ayuda", dice Neil Barnby, responsable de instrucción de Code4000. "Esto es una gran desventaja para los estudiantes de Code4000, pero Stack Overflow offline les permite buscar en el recurso posibles soluciones. Esto significa que son más independientes a la hora de encontrar su propia solución y hace que se familiaricen con los recursos que acabarán utilizando cuando se liberen. También significa que pueden trabajar más eficientemente en el trabajo comercial que realizan para desarrollar sus portafolios."

En el mundo de la ciencia, Stack Overflow se utiliza fuera de línea en lugares como The Ice Cube Lab, una estación de investigación remota en el Polo Sur que estudia el universo mediante la observación de neutrinos.
"Trabajamos constantemente con scripts, mucho código Python, por ejemplo. Usamos Puppet ahí abajo. Así que cada vez que tenemos que hacer un cambio importante en el clúster, siempre hay algo que no funciona. Es entonces cuando Stack Overflow resulta útil", dice Ralf Auer, el director del centro de datos de Ice Cube. Hay dos personas in situ durante todo el año para mantener los experimentos en marcha y hay cientos de científicos de todo el mundo que dependen de los datos que produce el laboratorio. Mantener toda la tecnología en funcionamiento es difícil cuando el acceso a Internet es irregular o inexistente. "Ahora mismo nos actualizamos una vez al año durante la temporada de verano, cuando puedo ir allí con un disco. No hay forma de descargar 135 gigabytes a través del satélite", dice Auer. "Por supuesto que estaría bien recibir actualizaciones con más frecuencia de la que tenemos ahora. Cuando miro allí y tengo un problema con Python, el conocimiento en Stack Overflow es simplemente increíble. La cantidad de conocimientos que hay ahí es muy útil para nosotros".
Un tercer caso de uso de Overflow Offline es para los alumnos que estudian en escuelas donde el acceso a Internet no es constante, o para los que no tienen acceso a Internet para ayudarles con los deberes cuando terminan la clase.
"Camerún tiene una población de 27 millones de habitantes. La tasa de cobertura de Internet en Camerún es del 34%, es decir, 9,15 millones de personas tienen acceso a Internet", afirma Yannick Nkengne, empresario de tecnología educativa y fundador de la empresa EduAirBox. "En el sector de la educación, ofrecer Wi-Fi gratuito en los campus universitarios de Camerún es caro para las administraciones. Casi ningún campus de Camerún tiene Wi-Fi gratuito para los estudiantes. Los estudiantes pagan por paquetes de Internet a través de sus smartphones para conectarse a sus portátiles y el precio de los paquetes efectivos para la investigación es caro para la mayoría de los estudiantes. Con nuestra solución, los estudiantes pueden descargar contenidos del EduAirBox para leerlos en casa fuera de nuestra red. Su navegador utiliza la tecnología Web Storage (IndexedDB) para almacenar los datos". Como antiguo estudiante de informática, Nkengne está familiarizado con Stack Overflow. "El hecho de que Kiwix pueda distribuir la plataforma Stack Overflow fue una buena noticia para mi equipo, porque el 30% de los estudiantes de Camerún siguen cursos digitales y esta tasa va en aumento. Tenemos previsto instalar Stack Overflow en todas las redes de nuestras universidades. A finales de este año, unos 50.000 estudiantes podrán acceder a Stack Overflow sin conexión a Internet".
The Future
Stack Overflow considera el lanzamiento como el punto de partida para Overflow Offline. A medida que se vaya aprendiendo de los socios y usuarios, se esforzarán por mejorar el conjunto de datos para que sea accesible a más organizaciones y proporcione un recurso más potente a quienes aprenden a codificar o a construir con software.
Si quieres saber más sobre cómo puedes apoyar a Kiwix y a sus millones de usuarios sin acceso fiable a Internet, consulta su sitio web aquí. Si estás interesado en contribuir a su proyecto de código abierto, echa un vistazo a su lista de tickets de incorporación aquí, o salta directamente al repositorio de Sotoki en Github.